Movámonos por el futuro. 

Todos los días nos movemos de un lugar a otro, cada vez recorremos más kilómetros, ya sea caminando, en bicicleta, en transporte público o en nuestro vehículo. El movimiento es algo natural en nosotros, y aunque el tener que movernos es probable que nunca cambie, la forma en la que nos movemos, sí lo hace cada día. 

Hace un poco más de dos siglos, pocos imaginaban que la forma de moverse podía cambiar, y cambió radicalmente. Hoy, después de 200 años, lo hace de nuevo con una alternativa mucho más consciente, con una movilidad sostenible en el tiempo: Los vehículos eléctricos e híbridos. 

Esta alternativa crece a pasos agigantados en todo el mundo, sobre todo en América Latina y particularmente en Colombia, quien está a la vanguardia en este hemisferio. Aunque aún estamos lejos de las cifras de los grandes mercados como China, Europa y Estados Unidos, el crecimiento es exponencial, pues las cifras lo muestran así. En América Latina se ha crecido en un 100 por ciento con respecto al 2020, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible de Colombia.

Refiriéndonos específicamente a Colombia, nos llevamos el lugar número uno en cuanto a la cantidad de vehículos eléctricos matriculados en el 2021, lo que demuestra a su vez el crecimiento de la conciencia colectiva con respecto a la movilidad y al medio ambiente, temas que cada vez más personas le dan la importancia que merece.

Cuando se trata de vehículos híbridos, toda América Latina también refleja un crecimiento evidente, en el que el liderazgo se lo lleva México y Colombia va en un tercer lugar. Los vehículos híbridos tienen un papel de transición hacia la movilidad eléctrica, pues las personas lo consideran como algo más cercano a su vehículo convencional, y de esta manera van pasando gradualmente a un vehículo completamente eléctrico.

Sin duda alguna el crecimiento de la movilidad eléctrica es un triunfo para todos, para el medio ambiente y para el futuro, por eso es tarea de todos seguir promoviendo la expansión de esta alternativa verde, no solo por nosotros, sino por las generaciones venideras, por un mejor aire para respirar y por un planeta mucho más verde y consciente. 

Regístrate en este formulario

Un asesor experto te contactará

Más Blogs

Soy mujer, soy Moevo

Soy mujer, soy Moevo Todos los años llega marzo y con él, llega también el día de la mujer. Pero hoy, más que celebrar un

Leer más