Si en tus planes de este año está comprar un VH eléctrico, es importante que tengas en cuenta uno de sus aspectos más importantes: la carga.

Actualmente existen cinco tipos diferentes y se diferencian entre sí por el tiempo de carga que proporcionan, la cantidad de información que intercambian con el vehículo y el tipo de conector.

Carga convencional o doméstica

Para este tipo de carga generalmente se utiliza una toma SAVE (Sistema de Alimentación del Vehículo Eléctrico) que permite cargar el vehículo en tu vivienda empleando la intensidad y el voltaje eléctrico contratados: 16 amperios y hasta 250 voltios, normalmente. Con estas cifras obtenemos una potencia eléctrica de 3,7 kW y si el punto es trifásico hablaremos de 11 kW y 480 V, por lo cual el tiempo de carga está estimado en 8 horas. Este tipo de carga también puedes encontrarlo en parqueaderos públicos o centros comerciales que ofrezcan el servicio.

Carga semi rápida

Este tipo de carga utiliza una toma SAVE y puede trabajar con corriente alterna tanto monofásica como trifásica. En el caso de corriente monofásica a 230V y 32A, la potencia demandada por el vehículo es de 7,4 kW, por lo que el tiempo necesario para cargar el vehículo completamente sería de unas 4 horas. 

Carga rápida

Este tipo de carga utiliza corriente continua y debe disponer de un conector ChaDeMo o CSS Combo. En la carga rápida es posible trabajar con corriente hasta 400 A. Por lo general, la carga rápida demanda 50 kW, permitiendo una carga en algo más de  media hora. Al tratarse de un cargador desarrollado necesita un cable de Tipo 1, 2 o 3. En este caso puedes controlar varias funciones de la carga: comprobar la toma a tierra, verificar la conexión, seleccionar la potencia, armonizar la potencia para evitar picos, programar la carga para elegir el horario más económico, activar o desactivar la carga y monitorizar la carga.

Carga super rápida

Este tipo de carga demanda el doble de potencia que la carga rápida, lo que supone una importante reducción de tiempo de carga. En la actualidad lo utilizan vehículos como los Tesla. Sus características exigen una red eléctrica adecuada e implican cierta complejidad de instalación, razón por la cual existen menos ubicaciones en las que poder ubicar puntos de carga rápida.

Carga ultra rápida

Más que una realidad, este tipo de carga se encuentra aún en fase experimental. Este tipo de carga está pensada para coches eléctricos con acumuladores del tipo supercondensadores, como puede ser el caso de algunos autobuses eléctricos. La potencia de carga se eleva hasta 130-150 kW.

Regístrate en este formulario

Un asesor experto te contactará

Más Blogs

Soy mujer, soy Moevo

Soy mujer, soy Moevo Todos los años llega marzo y con él, llega también el día de la mujer. Pero hoy, más que celebrar un

Leer más