A todos nos preocupa el agotamiento de la capa de ozono. Muchos esfuerzos se vienen realizando en búsqueda de disminuir la emisión de gases, proteger la salud humana, los ecosistemas y la capa de ozono. 

Una de las acciones que hoy contribuye en estos esfuerzos es la migración a vehículos eléctricos, por eso en el mes en el que celebramos el Día internacional de la preservación de la capa de ozono, desde MOEVO resaltamos los beneficios de un vehículo eléctrico.

Este tipo de vehículos cada vez se convierten en una mejor opción para las personas, pues son un medio de transporte sostenible y amigable con el planeta. El mercado de vehículos eléctricos no para de crecer, y esto es debido a varias razones.

El beneficio principal de este tipo de vehículos es que no emiten CO2, el cual es el principal gas de efecto invernadero, un gran contribuyente al daño de la capa de ozono. Por lo tanto, la movilidad eléctrica asegura menos contaminación y a su vez favorece a la mejora de la calidad del aire.

Es claro que la contaminación del aire no es la única, también existen otro tipo de contaminación que nos perjudican en otro sentido, como es el caso de la auditiva. Nuestro planeta cada vez es más ruidoso, en las calles hay menos calma y más estrés, y esto se debe en gran parte a la contaminación auditiva, que a su vez afecta la calidad de vida de las personas. Los vehículos eléctricos también aseguran la disminución de este tipo de contaminación, ya que al no existir un motor de combustión, el ruido que generan es mucho menor y así se reduce el caos en el entorno.

Si algo diferencia a los vehículos eléctricos con los de combustión, es que estos segundos son mucho más complejos en cuanto a mecanismos y cantidad de piezas, por lo que necesitan un mayor mantenimiento y uso de refrigerantes que al fin de cuentas contaminan en gran medida el medio ambiente. En el caso de los vehículos eléctricos, no requieren este tipo de refrigerantes o aceites perjudiciales. 

Finalmente, no cabe duda que un vehículo eléctrico es la mejor opción cuando se trata de movernos conscientemente. Hay que pensar en alternativas sostenibles de movilidad, como las de Moevo, que son asequibles y con altos estándares de diseño, como es el caso de sus automóviles BYD YUAN EV y la TANG EV, vehículos que dejan claro que su rendimiento no tiene nada que envidiarle a un motor convencional. Por otro lado, NIU con sus motocicletas en las que se une potencia, velocidad, estilo, tecnología, libertad y sostenibilidad. En nuestras manos está elegir nuevas opciones de movilidad amigables, las alternativas existen, solo debemos tomar la iniciativa, adaptarnos al cambio y movernos construyendo un futuro mejor. 

Regístrate en este formulario

Un asesor experto te contactará

Más Blogs

Soy mujer, soy Moevo

Soy mujer, soy Moevo Todos los años llega marzo y con él, llega también el día de la mujer. Pero hoy, más que celebrar un

Leer más