Todo en el mundo cambia constantemente, y la movilidad no es la excepción, pues hoy en día no solo se ha renovado la forma en la que nos movemos, sino también la mentalidad de las personas. La conciencia colectiva en cuanto al cuidado del planeta, es cada vez más fuerte y se esparce cada vez más rápido, pues muchas personas hemos entendido que debemos actuar ahora mismo.
Ahora los vehículos eléctricos y otro tipo de alternativas sostenibles son la mejor opción para el medio ambiente, ya que con un carro eléctrico se evita la emisión de 134 gramos de CO2 en un kilómetro de recorrido. Puede parecer poco, pero si multiplicamos este número por todos los kilómetros recorridos diariamente y por todas las personas con vehículo, ahora el cambio sí es notable y hace la gran diferencia.
Es tarea de todos promover la movilidad eléctrica para cambiar el camino hacia un modelo de cero emisiones y así luchar contra el cambio climático desde la movilidad. Un ejemplo de esta lucha contra el cambio climático es Medellín, donde se han realizado estrategias de movilidad como taxis eléctricos con los cuales se evitaron emisiones equivalentes a 114 toneladas de CO2 por año y 69 buses eléctricos que evitan emisiones de CO2 equivalentes a 3.952 toneladas por año. Además de los 20 buses eléctricos de la Línea 1 y 2 del Metroplús que evitaron la emisión de 1.146 toneladas al año y 23 buses eléctricos de la Línea O que evitaron a su vez 1.317 toneladas, según la Alcaldía de Medellín.
Todo esto anterior es para demostrar que el cambio sí es posible, y que, aunque es importante que los gobiernos tomen la iniciativa de seguir aplicando estrategias contra el cambio climático, también es clave que todos como individuos estemos en la misma página, cambiemos nuestra mentalidad y la de las siguientes generaciones, para que así entre todos nos impulsemos hacia un mejor futuro, pero con alternativas sostenibles.