Si fuéramos a mencionar todas las ventajas de tener un auto híbrido enchufable con seguridad no nos alcanzaría este blog.

Estos vehículos son el puente entre la electrificación total y los automóviles de combustión, denominados también PHEV (Plug-in Hibrid Electric Vehicle) son modelos que disponen de una propulsión generada por la acción de un motor eléctrico, y también de un motor de combustión de alta eficiencia. La característica de enchufable del híbrido se la proporciona la presencia de una batería de alto voltaje con la opción de cargarla con una fuente de energía adicional a la del motor a combustión y el aprovechamiento de las frenadas y los descensos, permitiéndole recargarse en un fuente de energía convencional.

Esta tecnología se adapta por completo a las necesidades de los usuarios y trae consigo grandes beneficios como:

1.Bajas emisiones en el día a día

Las emisiones contaminantes producidas por estos vehículos son muy bajas, ya que siempre priorizan el motor eléctrico frente al de gasolina, ofreciendo la posibilidad de ser 100% vehículos eléctricos, la cual permite cubrir los trayectos urbanos diarios de un usuario (en promedio recorridos cercanos a 40 km o más o menos, dependiendo de la topografía y el modo de conducción)

2. No tienen limitaciones para viajar

Los PHEV te permiten disfrutar de los beneficios de un vehículo eléctrico entre semana para desplazamientos cortos, y también de las ventajas de un híbrido convencional para tus salidas de fin de semana y viajes por carretera que suelen ser trayectos más extensos. 

¿Cómo funciona?, cuando la batería se termina o el conductor lo elige, siguen quedando cientos de kilómetros de autonomía, donde el motor de combustión generará la energía necesaria para que el motor eléctrico pueda mover el carro, funcionando como en vehículo híbrido auto recargable.

3. Tienes lo mejor de dos mundos en un solo auto: conducción eléctrica y convencional

La conducción eléctrica tiene sensaciones diferentes a la convencional: como conductor sentirás un mayor empuje y fluidez, más inmediatez en la respuesta del acelerador, además, en modo eléctrico no se producen vibraciones ni ruidos naturales del motor a combustión. A esto se le suma la frenada regenerativa que, en ciertos casos, permite que el uso del pedal de freno sea menor de lo que habitualmente se hace en un vehículo convencional.

4. Los tiempos de carga son cortos

Los híbridos enchufables cuentan con una batería con menos capacidad que la de los autos eléctricos, algo que es visible en su tamaño, peso y tiempo de recarga. Esto reduce notablemente el tiempo de recarga y hace que no sea necesario tener un cargador de alta potencia como en un eléctrico.

5. Tienen “Sensaciones Deportivas”

¡Sí, cómo lo leíste! Esto sucede cuando los dos motores actúan a pleno rendimiento o al escoger un modo de conducción deportivo. Los PHEV están destinados a lograr la mayor eficiencia posible, por eso, sentirás inmediatez de respuesta cuando pises el pedal del acelerador y más empuje.

6. Consumo más económico

Aunque el ahorro está directamente relacionado con la frecuencia con la que recargas tu auto, con recorridos cortos diarios en modo eléctrico y recargas frecuentes se puede alcanzar el coste de uso de un eléctrico. Además, también hay algunas reducciones en el coste de mantenimiento, ya que un PHEV consume menos discos y pastillas de freno  y el motor de combustión no se desgasta tanto ya que tiene un menor uso.

Regístrate en este formulario

Un asesor experto te contactará

Más Blogs

Soy mujer, soy Moevo

Soy mujer, soy Moevo Todos los años llega marzo y con él, llega también el día de la mujer. Pero hoy, más que celebrar un

Leer más